Resonantia Terra
Instalación sonora site specific de cuatro canales, sonido inversivo en vivo y diferido, video y performance. 40 minutos
Obra creada junto con la artista franco chilena Evelyn Biecher en el Centro Cultural Clarenza Bastide de L’oralite en la región de Nouvelle-Aquitaine, Francia.
Es un proyecto ganador del Programme de résidence Odyssée pour artistes étranger.e.s 2023 del Ministerio de Cultura francés y la Asociación de Centros Culturales de encuentro (ACCR).
9 al 22 de septiembre 2024
Salle Inessa de Gaxen
Avec un regard critique et réflexif sur les impacts du réchauffement climatique, l'extinction des espèces et les effets de l'Anthropocène, nous avons invité les habitants de Bastide-Clairence à explorer et écouter les traces du paysage d'aujourd'hui. Que nous dirait le paysage si nous l'écoutions ? Pour répondre à cette question poétique, nous nous sommes tournés vers le phénomène de la résonance comme mode d'action, stratégie et forme, qui capture un état physique, mental et émotionnel de la communauté et de l'environnement.
Resonantia Terra vibre dans un système sonore de langues (gascon, basque, français, espagnol), de voix, de chants, de paysages sonores et de géophonies tissés avec un geste poétique multidisciplinaire qui combine l'installation, l'art sonore, la performance, la vidéo et l'archive. Cet univers poétique nous invite à découvrir un dispositif artistique qui se développe entre images et sons contrastés, subtils et captivants, délicats et chaotiques entre document et paysage fictif contemporain.
Resonantia Terra est un poème audiovisuel, un concert insolite, une archive de la mémoire et une extraordinaire performance collective et immersive.
Créditos Idea original: Jaidy Díaz y Evelyn Biecher Edición sonora: Jaidy Díaz Dramaturgia sonora: Jaidy Díaz y Evelyn Biecher Producción de video: Evelyn B Música de autor registrada Montaje e Instalación: equipo Técnico de la Bastide de L'Oralité, Salle Inessa de Gaxen
Es un poema audiovisual, concierto insólito, viaje sonoro, archivo de memoria y performance inmersiva.
Mediante la visualización de datos, voces, textos, paisajes sonoros e imágenes en tiempo real, construimos es la puesta en espacio docu-ficcional, integrada por acciones performativas, sonido multicanal, pantallas de gran formato, performatividad y la instalación efímera para ofrecer una experiencia inmersiva interdisciplinar única. El espectador vivirá un acontecimiento extraordinario que le invita a entrar en un mundo de ensueño.
Reunió a una comunidad de oyentes y voces del paisaje circundante de Bastide - Clairencecomo elemento de cohesión delicado que fortalece los lazos humanos y no humanos que integran el ecosistema, a través de la creación artística. Trabajamos de la mano de la comunidad para construir un espacio de diálogo y encuentro en la creación, que considera la diversidad y todas las formas de vida como prioritario. Con una mirada crítica y reflexiva sobre las cuestiones del calentamiento global, la extinción de especies y los efectos del Antropoceno, convocamos a los seres vivos del lugar: especies animales y vegetales primitivas, algunas de ellas endémicas, y al patrimonio natural, para lanzar un gesto poético que pone en valor el significado de lo vivo. Esta es nuestra resonantia
Sobre la obra
Resonancia Natural, resonancia artificial, resonancia corporal e Incomprensión, conforman los cuatro movimientos de Resonantia Terra.
Cuatro conceptos que representan las cualidades de los materiales que recolectamos en el paisaje de La Bastide Clairence.
Ha sido la voz, quien transportó la arena, atravesó las geografías, perforó la oscuridad y cruzó fronteras físicas, mentales y emocionales, para llevarnos a un viaje sonoro poético, visual e immersivo.
Entre imágenes extraordinarias, registros sonoros emocionantes, síntesis y ritmos musicales del país vasco, impregnados de emoción y pasión, tejimos el universo poético de Resonantia Terra y celebramos la diversidad del ecosistema natural, cultural, patrimonial y humano de la Bastide – Clairence.
Este universo poético nos invita a descubrir contrastantes paisajes sonoros, ricos y cautivadores, delicados y caóticos, susurrados y gritados de este territorio entre realidad y ficción.
Les grottes d’Isturitz et d’Oxocelhaya