Artículos
2021. Pensar la escucha desde la punta de la lengua
Congreso Argentino de Antropología Social (CAAS)
GT48: Prácticas sonoro-musicales, corporalidades y nuevas subjetividades
2022. II CIVARTES
II Congreso Internacional Virtual de Artes
Disolver fronteras para el entendimiento:
las artes y la educación artística como catalizadores
18, 19 y 20 de julio de 2022. Publica AASA, Asociación Cultural Acción Social y Arte ISBN: 978-84-15901-44-0 Jaén, 2022
2020. ¡Me rindo! Escritos al oído. Libro de resúmenes. CIVARTES 2020 I Congreso Internacional Virtual de Artes. Diálogos entre las artes plásticas y visuales y otros medios artísticos en tiempos de hibridación. Libro de resúmenes. AASA, Asociación Cultural Acción Social y Arte. ISBN: 978-84-15901-27-3. Julio
2020. Acción Colectiva de Mujeres De Donde Nace la Fuerza
Memoria de la participación del círculo de mujeres en conmemoración de Día Internacional Contra la Violencia a la Mujer y el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. División de cultura. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. Colaboración artística de Evelyn Biecher, en la voz.
2020. Fantasmas, espectros, sirenas y otros zumbidos. Otros cuerpos recorren el mundo. Estudios Artísticos, 6(9), 250–265. https://doi.org/10.14483/25009311.16241


2016 Revista Artefacto 19. Cuando la nada se hace dibujo. Publicación de la Facultad de artes.
Universidad Nacional de Colombia. ISSN 0121 – 506X. Págs. 41 -56. Editorial Kimpres S.AS.

2015. Selvática: Paisaje oído. Publicación digital. http://investigacion.bogota.unal.edu.co/fileadmin/recursos/direcciones/investigacion_bogota/documentos/enid/2015/memorias2015/artes/selvatica_paisaje_oido.pdf

2015. Creación e investigación en la facultad de artes de la Universidad Nacional de Colombia. Una visión panorámica a partir de la actividad del Instituto Taller de Creación. Editor Gustavo Zalamea. ISBN 978-958-719-870-6. Editorial Kimpress. Universidad Nacional de Colombia.
-Resonancias. Página 92-107
-Pensar Sonido. Página 108-109

2014. Son et absence, matières de l'exploration sonore. Jaidy Díaz y Victor Viviescas. Revista art vivants, recherche & création aparté. No. 3. Doute et inventivité : Récits de recherche-création pour une scène Indéterminée. L'École supérieure de théâtre de l'UQAM, L'UCAQ, la Chaire de recherche du Canada pour une dramaturgie sonore au théâtre, l'Association facultaire des étudiants en arts de l'UQAM
Libros

2016. Territorio transformado: metáforas del río. Con Martha Morales Vela Colección sin condición. Número 36. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de artes. ISBN: 978- 958-761-778-8. Primera Edición

2015. Cinco miradas cinco documentos. Colección sin condición Número 38. Universidad Nacional de
Colombia. Facultad de artes. Compiladora, coordinadora editorial y autora del artículo: Caminar por
el Patio de Ciencia Dulce. Varios autores. ISBN 978-958-775-538-1. Págs. 102 -126. Primera Edición. Octubre

2014. Pensar sonido: actos de la voz. Textos resultantes del Semillero de Investigación de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia. Coordinadora editorial y autora obra completa. Pensar Sonido: Actos de la voz. Obra completa. ISBN 978-958-719-564-4. Editorial La Silueta. Sello Editorial Universidad Nacional de Colombia (958-719)
- ISBN Volumen: 978-958-719-565-1 Título: Pensar Sonido: Actos de la Voz. Espacio
- ISBN Volumen: 978-958-719-567-5 Título: Pensar Sonido: Actos de la Voz. Imagen
- ISBN Volumen: 978-958-719-566-8 Título: Pensar Sonido Actos de la Voz. Tiempo

2015. Aprendiendo de un lugar en el Amazonas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Amazonia. Instituto Amazónico de Investigaciones – IMANI. Sede Bogotá. Facultad de Artes. Escuela de Artes Plásticas y Visuales. de. ISBN: 978-958-46-1883-2. Impreso All print graphic & Marketing Ltda.